
Si los problemas se repiten a pesar de múltiples intentos por solucionarlos, el verdadero bloqueo no está donde parece.
No Resuelva Síntomas. Transforme la Causa Raíz
Las organizaciones no funcionan en líneas rectas. Más control, más esfuerzo y más reuniones no siempre llevan a mejores resultados.
Estrategia + Transformación Humana: La clave para resultados sostenibles.

Con más de 30 años de experiencia en el aprendizaje organizacional y
liderados por Liliana Campagna, nuestra fundadora, resolvemos problemas organizacionales utilizando diversas disciplinas del management.

No resuelva síntomas.
Transforme la causa raíz.
Estrategia + Transformación Humana: La clave para resultados sostenibles.
Las organizaciones no funcionan en líneas rectas.
Más control, más esfuerzo y más reuniones no siempre llevan a mejores resultados.
Si los problemas se repiten a pesar de múltiples intentos por solucionarlos,
el verdadero bloqueo no está donde parece.
No resuelva síntomas.
Transforme la causa raíz.
Estrategia + Transformación Humana: La clave para resultados sostenibles.
Las organizaciones no funcionan en líneas rectas.
Más control, más esfuerzo y más reuniones no siempre llevan a mejores resultados.
Si los problemas se repiten a pesar de múltiples intentos por solucionarlos,
el verdadero bloqueo no está donde parece.
Nuestra Metodología
_gif.gif)
Integramos metodologías de mejora de procesos, pensamiento sistémico y desarrollo humano para detectar y resolver tanto cuellos de botella operativos como bloqueos relacionales dentro de las organizaciones.
Combinamos la Teoría de las Restricciones (TOC), herramientas de coaching y configuraciones sistémicas para intervenir en los puntos críticos donde el rendimiento se ve limitado, ya sea por estructuras, roles mal definidos o dinámicas internas que no se ven a simple vista.
Esta metodología es ideal para equipos en crecimiento, en procesos de cambio o que buscan alinear lo operativo con lo estratégico, generando resultados sostenibles y mejoras reales en el trabajo colaborativo.
Nuestro Equipo
Somos un equipo experto en gestión organizacional que combina metodologías avanzadas de optimización con herramientas como el coaching y las constelaciones organizacionales. Esta integración única nos permite impulsar transformaciones sostenibles en personas y equipos, ofreciendo soluciones innovadoras y efectivas a los desafíos de gestión.

Liliana Campagna
Integro modelos de gestión basado en restricciones y herramientas sistémicas. Desde 1992 me apasiona el trabajo sistémico con organizaciones descubriendo fenómenos y qué necesitan para cumplir su propósito, encontrando nuevas claves sobre su funcionamiento y conectando a personas y equipos con su máximo potencial.
_gif.gif)
Integramos metodologías de mejora de procesos, pensamiento sistémico y desarrollo humano para detectar y resolver tanto cuellos de botella operativos como bloqueos relacionales dentro de las organizaciones.
Combinamos la Teoría de las Restricciones (TOC), herramientas de coaching y configuraciones sistémicas para intervenir en los puntos críticos donde el rendimiento se ve limitado, ya sea por estructuras, roles mal definidos o dinámicas internas que no se ven a simple vista.
Esta metodología es ideal para equipos en crecimiento, en procesos de cambio o que buscan alinear lo operativo con lo estratégico, generando resultados sostenibles y mejoras reales en el trabajo colaborativo.
Nuestra Metodología
Servicios Integrados de Consultoría y Transformación Organizacional
En lugar de dispersar esfuerzos, identificamos el cuello de botella menos obvio pero el que más impacta en los procesos y profundizamos aquellos patrones sistémicos invisibles que hacen de freno para la empresa como sistema vivo. Esa experiencia nos lleva a descubrir junto con sus miembros soluciones enfocadas para liberar su máximo potencial.
¿Cómo Funciona?
Diagnóstico organizacional sistémico: detectamos restricciones clave y diseñamos
estrategias para optimizar procesos, logrando:
✅ Decisiones más claras y efectivas.
✅ Más productividad sin grandes inversiones.
✅ Menos conflictos y mejor comunicación.
✅ Transformación rápida y sostenible.

Fábrica de Indumentaria Deportiva
Problema: Caída del 20% en ventas y desmotivación del equipo comercial.
Solución: Reabastecimiento según TOC y alineación de equipos.
Resultados: Aumento del 15% en ventas, mejora en la motivación del personal y optimización de inventarios.

Servicios de Mantenimiento de Pozos Petroleros
Problema: Retrasos críticos en la respuesta a emergencias.
Solución: Análisis con TOC y reestructuración de logística.
Resultados: Reducción del 35% en tiempos de respuesta y mejor coordinación interna.

Perforación Direccional y Seguridad
Problema: Alto índice de incidentes de seguridad.
Solución: Implementación de incentivos equilibrados entre productividad y seguridad, junto con intervenciones de TOC y configuraciones organizacionales sistémicas.
Resultados: Reducción del 50% en incidentes de seguridad, mayor compromiso de los trabajadores, alineación de supervisores con los nuevos protocolos y renovación de contratos con operadoras petroleras.

Reducción de Accidentes y Mejora de la Cultura de Seguridad en Perforación Direccional
Problema: Alta tasa de incidentes de seguridad, afectando la continuidad de contratos con operadoras petroleras.
Solución: Aplicación de TOC (Árbol de Conflictos Evaporando Nubes) e implementación de reuniones de retroalimentación con operarios.
Resultados: Reducción del 50% en incidentes en seis meses, mayor compromiso con protocolos de seguridad y mejora en la reputación empresarial.

Reducción de No Conformidades en la Fabricación de Cemento
Problema: Alta variabilidad en la resistencia y tiempos de fraguado del cemento, generando devoluciones y sobrecostos.
Solución: Implementación de controles estrictos de materias primas, monitoreo en tiempo real y reestructuración del flujo de producción con TOC.
Resultados: Reducción del 40% en no conformidades, optimización de costos operativos y aseguramiento de nuevos contratos en la industria de la construcción.
Casos de Éxito






















01
Servicios
SOE (Systemic Overview Effect) es un escaneo que muestra qué tan lista está una organización para innovar, escalar y crear nuevos negocios. Evalúa su capacidad real para decidir y actuar con visión sistémica, foco en sostenibilidad y ventaja competitiva.
Las empresas que crean nuevos negocios crecen más rápido (McKinsey). El Efecto Perspectiva Sistémico amplía la mirada y activa decisiones estratégicas más claras y alineadas.




03
Configuraciones organizacionales sistémicas
Impulsamos la detección de problemas o patrones disfuncionales ocultos que limitan el crecimiento y salen a la luz soluciones innovadoras para resolver conflictos, logrando:
Decisiones estratégicas con foco y mayor claridad.
Sinergia real entre áreas y niveles de la organización.
Equipos trabajando como un solo sistema.
Una cultura organizacional fortalecida.
_gif.gif)
03
Configuraciones organizacionales sistémicas
Impulsamos la detección de problemas o patrones disfuncionales ocultos que limitan el crecimiento y salen a la luz soluciones innovadoras para resolver conflictos, logrando:
• Decisiones estratégicas con foco y mayor claridad.
• Sinergia real entre áreas y niveles de la organización.
• Equipos trabajando como un solo sistema.
• Una cultura organizacional fortalecida.
02
Coaching Sistémico Ejecutivo y de Equipos
Activamos el liderazgo estratégico y la sinergia entre equipos que marcan la diferencia logrando:orno actual.
-
Líderes más estratégicos, influyentes y seguros mapeando capacidades críticas no aprovechadas.
-
Conexión real entre equipos, diálogos claros, comunicación fluida y decisiones que avanzan sin trabas.
-
Equipos alineados, comprometidos y enfocados en resultados.
Novedades
04/04/2025

Sincronización y redes: La clave de una gestión Inteligente.
Las organizaciones pueden pensarse como redes dinámicas donde la sincronización es esencial. Un enfoque sistémico permite crear interdependencias estratégicas, optimizando el flujo de información y maximizando el rendimiento. Descubrí cómo diseñar estructuras organizacionales eficientes.
04/04/2025

De la jerarquía a la fluidez: La empresa como red de proyectos.
Las organizaciones pueden verse como redes dinámicas de proyectos en lugar de estructuras rígidas. Aplicando la Cadena Crítica y la Teoría de Restricciones, es posible transformar la gestión empresarial, optimizando recursos y fomentando la colaboración.
04/04/2025

El truco del conocimiento: abrir la puerta al crecimiento.
El aprendizaje es la llave que abre la puerta del crecimiento organizacional y personal. Sin embargo, desafiar lo que creemos saber implica un reto emocional y cognitivo. Superar las restricciones mentales permite transformar estructuras aisladas en redes de conocimiento conectadas y eficientes.
04/04/2025

La ecuación del crecimiento: Claves para una gestión sistémica.
Las empresas que aún operan con estructuras rígidas y enfoques lineales enfrentan barreras al crecimiento. La clave está en adoptar una visión sistémica, donde cada elemento se interconecte estratégicamente para potenciar resultados. Descubrí cómo el método del Decálogo transforma la gestión empresarial y acelera el éxito sostenible.
"Aquellos que se entregan solo a la práctica, sin considerar la precisión ni la ciencia, son como un piloto que zarpa sin timón ni brújula, sin saber jamás a dónde llegará." – Leonardo da Vinci, 1492.
Pilar Vellon
Dirección de contenido y diseño Web
Dirección y gestión de proyectos